Páginas

sábado, 17 de junio de 2017

Mire la diferencia entre informar sobre ataque a un hospital en París y uno en Caracas

Basado en un texto de Hernando Calvo Ospina – Cubadebate.- Hace unos meses, ocurría en París tras una manifestación pacífica. Un grupo violento rompía los vidrios de un hospital infantil. Otro incendiaba un vehículo de policía. Los agentes iban armados… y se salvaron.

El gobierno francés calificó aquellos actos como terroristas. La prensa apoyó al gobierno sin fisuras, y exigió todo el peso de la ley para sus autores que, además, iban encapuchados, algo prohibido en Francia en las manifestaciones.

Pero… cambiemos de escenario y vayamos a Venezuela. En Caracas, jóvenes de derecha, encapuchados, atacaban hace días un hospital infantil, que debió ser desalojado. Ahí están
las imágenes: madres corriendo con sus bebés recién nacidos, saliendo bajo protección policial.

En otro barrio de Caracas, un coche de la Guardia Nacional era incendiado y los policías, al querer salir, eran atacados de manera brutal por una jauría de jóvenes encapuchados. Los agentes casi pierden la vida, entre otras razones porque no portaban armas, debido a una orden expresa del gobierno.

Pero, ¿qué dijo la prensa privada venezolana y los medios internacionales sobre ambos hechos de Caracas? Ninguno habló de terrorismo. Varios medios, incluso, se atrevieron a afirmar que se trataba de una reacción desesperada de la población contra la “dictadura de Maduro”.

La violencia de los jóvenes neofascistas venezolanos es cada día más brutal: varias personas han sido quemadas vivas, o apaleadas hasta la muerte solo por ser –o parecer- chavistas.

Y todo, con la justificación –o el silencio- de los medios internacionales. “Están buscando que los chavistas, que somos millones, salgamos a confrontar a ese puñado de locos. Quieren llevarse nuestro petróleo sobre nuestras cenizas”, decía una joven en la capital venezolana.

Un resumen perfecto de este complot internacional contra Venezuela. Demasiado sucio y mentiroso. Como son hoy la prensa y el poder… valga la redundancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.