Páginas

miércoles, 16 de mayo de 2018

Rusia censura ‘blasfemas’ declaraciones israelíes sobre Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha expresado este miércoles su “profunda alarma” por la represión de las protestas palestinas a manos de fuerzas israelíes, y ha criticado las “blasfemas” declaraciones de Israel sobre los palestinos muertos en la Franja de Gaza.

“No puedo aceptar que decenas de civiles, incluidos niños, bebés, que fueron asesinados en estos incidentes, sean terroristas. Creo que esta es una declaración blasfema. Una aplicación que está diseñada para alejarse de una conversación honesta y seria”, ha declarado Lavrov.

El jefe de la Diplomacia rusa hacía estas afirmaciones en alusión a las alegaciones del embajador israelí en Bélgica, Simona Frankel, que catalogó de terroristas a los palestinos que salieron a protestar los últimos dos días en Gaza, motivo por el cual el Ministerio de Exteriores belga lo convocó para que dé explicaciones sobre sus comentarios.


“Tales declaraciones, en particular, no permiten aplicar la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre el establecimiento de un Estado palestino”, ha aseverado Lavrov en una conferencia de prensa en Moscú (capital rusa).

En aseveraciones similares, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajarova, ha condenado esta misma jornada, que las autoridades de Tel Aviv recurran a la fuerza letal contra los civiles palestinos.

“Respaldamos el derecho de los palestinos a las protestas pacíficas y condenamos el uso de la fuerza militar. Hacemos un llamamiento a la contención de todas las partes implicadas”, ha dicho Zajarova.

Como consecuencia de disparos del ejército israelí contra las amplias protestas palestinas en contra de la inauguración de la embajada de EE.UU. en la ciudad palestina Al-Quds—que a su vez reconoce a esta ciudad como capital del régimen de Israel— más de 60 palestinos han perdido la vida.

La masacre del pueblo palestino recibió la condena de diversos países del mundo, incluso de aliados europeos de Israel, expresaron su rechazo a la actuación del régimen de Tel Aviv.

En diciembre de 2017, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el cambio del estatus de Al-Quds, una gruesa mayoría de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —128 países— votaron a favor de la resolución presentada por Turquía y Yemen que solicitaba desbaratar la medida adoptada por la Administración estadounidense.

mpm/ncl/mjs/rba

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.