Páginas

martes, 10 de marzo de 2020

EEUU comienza a retirar sus tropas de dos bases en Afganistán

EE.UU., el mismo día en que deben comenzar los diálogos de paz entre el Gobierno afgano y Talibán, ha anunciado su retirada de dos bases en Afganistán.

Las tropas han empezado a abandonar una base en Lashkar Gah, capital de la provincia de Helmand, en el sur, y otra en Herat, en el este, ha informado este martes a la agencia francesa AFP un responsable estadounidense bajo condición de anonimato.

Según el acuerdo suscrito el mes pasado en Doha, capital de Catar, con el que EE.UU. quiere poner fin al conflicto más largo de su historia, todas las fuerzas extranjeras se retirarán del territorio afgano en un periodo de 14 meses a condición de que el grupo armado Talibán cumpla lo firmado.

El acuerdo especifica que Washington tiene que reducir inicialmente sus tropas de 12 000 o
13 000 a 8600 para mediados de julio y cerrar cinco de las 20 bases que posee en el país asiático.

A pesar de estos repliegues, las tropas de EE.UU. continúan manteniendo “todos los recursos militares y la autoridad para cumplir sus objetivos”, dijo el lunes el coronel Sonny Leggett, un portavoz, en referencia a las operaciones militares en Afganistán.

Omar Zwak, un portavoz del gobernador de Helmand, también ha confirmado que de entre 20 a 30 extranjeros han abandonado Lashkar Gah desde el pasado fin de semana.

No obstante, el acuerdo parecía frágil la semana pasada después de que EE.UU. lanzó un ataque aéreo contra las posiciones de Talibán en Helmand.

EE.UU. decidió retirar sus tropas de Afganistán después de que la Corte Penal Internacional (CPI) autorizara el inicio de una investigación sobre crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en el país asiático, sobre todo por Washington.

La intervención militar en Afganistán, en 2001, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., tenía supuestamente como objetivo derrocar al grupo Talibán, “luchar” contra los extremistas e intensificar la lucha antidrogas, pero no ha hecho sino agravar la situación en el país asiático, que, transcurridas unas dos décadas de esta injerencia, es más inseguro que nunca.

Por otra parte, en un informe publicado en abril de 2019, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que los ataques de Estados Unidos en Afganistán son más mortíferos para los civiles que los atentados de los grupos armados como Talibán.

alg/nii/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.