Páginas

martes, 4 de febrero de 2025

Ortega denuncia en cumbre de ALBA “políticas expansionistas” de EEUU


El presidente de Nicaragua instó a los países latinoamericanos a fortalecer sus vínculos para contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región.

El lunes, durante su discurso en la cumbre virtual del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos), Daniel Ortega destacó la importancia de defender la soberanía de los pueblos latinoamericanos frente a “los embates imperialistas de Estados Unidos (EE.UU.)”.

Resaltó el papel de ALBA como una alianza que promueve la unidad y la resistencia pacífica frente al imperialismo, mientras llamó “defender los derechos de todos los ciudadanos de este planeta”.

Respecto a la deportación de migrantes desde EE.UU., tras la llegada el 20 de enero Donald Trump a la Casa Blanca, como tema de la cumbre, el mandatario nicaragüense cuestionó que “EE.UU. acuse a los migrantes de ser delincuentes, de ser narcotraficantes, sin ninguna sentencia, solamente los descalifican de la manera más brutal”, después de que “con su mano de obra han levantado a muchas ciudades”

Igualmente, pidió valorar el aporte de los migrantes y a trabajar por un mundo más justo y humano. “Llegará el día en que la voluntad de paz y de respeto a los derechos humanos, la voluntad de humanidad se establezca también en el pueblo norteamericano y sobre todo en los gobernantes norteamericanos”, manifestó.

En otro momento de su alocución, Ortega aludió a la política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, destacando la resistencia de la nación cubana frente a las políticas hostiles de la administración estadounidense que busca asfixiar a la isla.

El líder sandinista calificó de criminal el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington a La Habana desde hace más de seis décadas, al tiempo que resaltó la fortaleza diaria de los cubanos.

“Esos son los desafíos que ha tenido la humanidad en todos los tiempos. Frente a los pueblos que quieren paz, seguridad, estabilidad, educación y salud, aparecen los imperialistas de la tierra queriendo imponer las cadenas a estos pueblos”, avisó.

A decir de Ortega, la historia del imperialismo en América sigue siendo la misma y comparó a las administraciones estadounidense con el ku klux klán (grupo de odio terrorista supremacista blanco), al tiempo que afirmó que hay momentos en que ahorca y asesina públicamente, mientras en otros juegan con la dignidad de los pueblos.

En ese sentido, recordó al expresidente estadounidense Barack Obama, quien por un lado hizo un buen gesto al restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, mientras por el otro, “apuñaló a Venezuela caracterizándola como una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos”.

Y luego expulsando a miles de migrantes (…) se vendía como el presidente bueno, pero simplemente son los mismos, reiteró el copresidente nicaragüense.

De acuerdo con Ortega, esa es la realidad que hay que enfrentar, pero no con armas y mucho menos atómicas, sino con otra más poderosa: “la conciencia y la dignidad de nuestros pueblos”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.