lunes, 18 de agosto de 2025

Al rescate de Zelensky



Pasada la esperanza de que las amenazas fueran a dar un mejor resultado en la cumbre del fin de semana pasado y aparentemente sin la expectativa de que Zelensky vaya a repetir el éxito de Putin a la hora de convencer a Trump de que su modelo de resolución de la guerra es el adecuado, la prensa occidental se ha instalado en un fatalismo difícil de creer tras tres años de advertencias del cercano colapso ruso, su incompetencia en el frente, enormes bajas y escaso material militar. La portada de ayer por la mañana de The New York Times ilustra perfectamente la

Una residente de Lugansk responde a la carta de Melania Trump a Vladímir Putin

Faína Savenkova, una vecina de la república popular de Lugansk envió una carta a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, en la que acusa a Volodímir Zelenski por la muerte de los niños de Donbás. Además, le pidió que ayudara a detener el conflicto ucraniano, según se desprende del texto facilitado a Sputnik por la autora.

"Hola, señora Trump. Me llamo Faína Savenkova. Soy una de esos niños de la guerra a los que se refiere en su carta al presidente ruso, Vladímir Putin. Sé que usted, al igual que el presidente ruso Vladímir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, desea que aquí haya paz y que los niños dejen de irse a dormir

Huelga general en “Israel” para exigir un acuerdo sobre los prisioneros y el fin de la guerra en Gaza



Miles de manifestantes israelíes salieron a las calles el domingo, bloqueando carreteras y autopistas en una huelga general que buscaba exigir un acuerdo sobre los rehenes y el fin de la guerra en Gaza.

Las protestas, muchas de las cuales bloquearon importantes autopistas, formaron parte de una huelga nacional organizada por las familias de los cautivos y los fallecidos durante la Operación Inundación de Al-Aqsa en octubre de 2023.

Fuerzas israelíes disparan cohete a niña gazatí que llevaba agua




Fuerzas israelíes disparan un cohete contra una niña palestina que llevaba agua para su familia en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

Medios árabes han publicado un video que muestra cómo una niña palestina es blanco de un cohete lanzado por el régimen israelí mientras transportaba agua en el patio del hospital Kamal Adwan en la zona de Yabalia, al norte de la Franja de Gaza.

martes, 5 de agosto de 2025

Irán revela identidad de pilotos israelíes: Un paso medido en la guerra encubierta

Irán ha dado un paso poco habitual al divulgar las identidades y ubicaciones de pilotos y oficiales de la fuerza aérea israelí involucrados en recientes ataques sobre su territorio.

Por Xavier Villar

Más que una provocación retórica, esta medida parece formar parte de una estrategia calculada que busca contrarrestar la creciente presión militar israelí, y poner en cuestión la habitual percepción de impunidad con la que Israel ha actuado durante décadas. La publicación de nombres, domicilios y detalles precisos no solo tiene como objetivo comprometer la seguridad operativa de Israel, sino también introducir una dimensión psicológica que podría afectar a sus fuerzas armadas.

Desde Teherán se transmite, por tanto, el mensaje de que Irán no es un adversario pasivo ni acorralado: está en condiciones de responder con inteligencia, precisión y a distintos niveles, más allá del clásico enfrentamiento bélico.

Irán: Silencio ante crímenes de Israel equivale a complicidad

El presidente de Irán alerta a la comunidad islámica e internacional que el silencio ante los crímenes de Israel equivale a complicidad en la injusticia.

En una reunión sostenida el domingo con un grupo de destacados musulmanes chiíes y suníes en Islamabad en el marco de su reciente visita de dos días a Pakistán, Masud Pezeshkian destacó que las acciones del régimen israelí en Gaza, Palestina, Líbano y Siria son un claro ejemplo de crímenes contra la humanidad.

Criticó a quienes fingen ser defensores de los derechos humanos, la democracia y los valores humanos por guardar silencio ante los crímenes de Israel.

“¿Cómo pueden bloquear el acceso al agua, los alimentos y los medicamentos a las mujeres y niños, permitiendo que estas personas indefensas mueran de hambre, mientras algunos simplemente presencian e incluso justifican tales crímenes?”, cuestionó Pezeshkian, calificando esta situación de “intolerable”.

domingo, 22 de junio de 2025

Irán pide reunión urgente del CSNU para que EEUU “rinda cuentas”


Irán condena enérgicamente ataques de EE.UU. a las instalaciones nucleares pacíficas iraníes, y exige una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

Mediante una carta remitida al presidente del CSNU, la Misión Permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha condenado este domingo “en los términos más enérgicos las acciones agresivas, no provocadas y prediseñadas” de Estados Unidos en atacar las instalaciones nucleares pacíficas iraníes de Natanz, Fordo e Isfahán. 

martes, 17 de junio de 2025

La revolución de salón: Crítica marxista-leninista al idealismo "revolucionario" inmovilista


El movimiento revolucionario se nutre del análisis científico y la pasión transformadora. Sin embargo, surge una figura paradójica y perniciosa: el individuo que adopta posturas teóricas radicales como adorno identitario o entretenimiento intelectual, divorciado por completo de la praxis revolucionaria concreta. Desde la óptica marxista-leninista, esta actitud no es una simple peculiaridad, sino una desviación idealista que debilita la lucha de clases y merece una crítica implacable desde múltiples frentes.

sábado, 14 de junio de 2025

14 de Junio: nacen titanes antiimperialistas, mientras el imperialismo golpea hoy



Un día marcado por el legado de Maceo y el Che, una agresión contra Irán, y la incoherencia que mancha su memoria.

El 14 de junio es una fecha que grita antiimperialismo desde los anales de la historia. En 1845, nacía en Santiago de Cuba Antonio Maceo Grajales, el "Titán de Bronce", cuyo machete no solo luchó por la independencia cubana, sino que se alzó como símbolo indoblegable contra el dominio colonial español – una expresión clara del imperialismo de su época. Su Protesta de Baraguá es un monumento eterno a la intransigencia revolucionaria y el rechazo a cualquier componenda con el opresor. Exactamente 83 años después, en 1928, llegaba al mundo en Rosario, Argentina, Ernesto "Che" Guevara. El médico devenido guerrillero encarnó el internacionalismo militante, llevando la lucha más allá de las fronteras, desde Cuba hasta el Congo y Bolivia, con una convicción férrea: el imperialismo, encarnado principalmente por Estados Unidos, era el enemigo principal de los pueblos del mundo. Su vida fue un tratado práctico sobre la necesidad de la acción constante y global contra este flagelo.

Gloria al pueblo iraní y a quienes atacan a los genocidas