Las sanciones impuestas contra Corea del Norte no han sido efectivas y ha llegado el momento de iniciar diálogos con Pyongyang sobre sus ensayos nucleares.
Un artículo publicado el viernes en el diario estadounidense The Huffington Post recuerda que desde la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Pyongyang ha realizado nuevas “provocaciones”. Washington y sus aliados, como era de esperar, denunciaron a Corea del Norte por haber desafiado a la comunidad internacional.
Basándose en la historia, añade la publicación, acudir al Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas (CSNU) para abordar la “amenaza” que supone Corea del Norte a la paz del mundo no ha funcionado.
El mayor problema es la insistencia de Washington en demostrar su importancia y liderazgo en el mundo. Precisamente, ¿cuál será la respuesta de la Administración de Trump? ¿Qué podrá hacer en respuesta? Absolutamente nada”, se lee en el artículo.
Es un “juego estúpido” del que “se ha divertido el Norte” durante los últimos 70 años, pero "¿por qué las autoridades estadounidenses continúan el juego?", se pregunta en el artículo.
“El mayor problema es la insistencia de Washington en demostrar su importancia y liderazgo en el mundo. Precisamente, ¿cuál será la respuesta de la Administración de Trump? ¿Qué podrá hacer en respuesta? Absolutamente nada”, se lee en el artículo.
La única vía posible que queda es dialogar. Aunque el mundo duda poder sentar al líder norcoreano, Kim Jong-un, a la mesa de diálogos, además de que Pyongyang tampoco aceptaría “desarmarse”.
Pero, como argumenta el artículo, Washington y el mundo deben reconocer, primero, que Corea del Norte no atacaría a Estados Unidos. Kim podría ser “malo” pero “no es estúpido”. Él sabe que adoptar semejante medida terminaría en la destrucción total de su país.
Segundo, no hay razones para la intensificación de la presencia militar de Estados Unidos en Corea del Sur, lo cual constituye la mayor preocupación de Pyongyang.
Corea del Norte ha advertido en reiteradas ocasiones a EE.UU. y Corea del Sur que lanzará bombardeos "despiadados" si las maniobras Washington-Seúl amenazan la soberanía norcoreana. El 7 de marzo, Pyongyang denunció las amenazas de EE.UU. y alertó de que los ejercicios militares entre EE.UU. y Corea del Sur podrían derivar en una “guerra real” y conducir a la zona hacia un ‘desastre nuclear’.
ask/anz/nal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.