miércoles, 16 de mayo de 2018

Palestina: Guatemala eligió el lado equivocado de la historia

Guatemala eligió estar “en el lado equivocado de la historia” cuando emprendió el traslado de su embajada a la ciudad palestina Al-Quds (Jerusalén), ha fustigado este miércoles, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.

“No nos sorprende que un presidente que se ha opuesto a investigaciones de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) sobre corrupción y abusos de poder haya decidido seguir violando aún más las resoluciones internacionales. (…) un insulto como este al pueblo palestino refleja un insulto a millones de centroamericanos que han luchado por los valores de la justicia y la paz”, ha denunciado mediante un comunicado el jefe negociador palestino.

Con este gesto, ha insistido Erekat, Guatemala se sitúa al lado de las violaciones de la ley internacional y los derechos humanos y da un paso hostil contra los palestinos y el mundo árabe.

El funcionario palestino critica con tales declaraciones la medida del Gobierno
guatemalteco, presidido por Jimmy Morales, de haber trasladado hoy su embajada a Al-Quds, dos días después de que, pese al rechazo mundial, Estados Unidos hiciera lo mismo.

Según el secretario general de la OLP, la narrativa presentada por el Gobierno guatemalteco para justificar su acción sobre Al-Quds “refleja su alianza con la ocupación israelí y los fundamentalistas de derechas”.

“El hecho de que usen la Biblia y la Cristiandad como excusa para trasladar su misión diplomática a Jerusalén, en contradicción con la posición de la Santa Sede, 13 iglesias de Jerusalén y líderes cristianos en todo el mundo, subraya la naturaleza fundamentalista del régimen israelí y sus aliados como el gobierno guatemalteco”, ha criticado Erekat.

El Gobierno de Guatemala ha concretado su decisión sobre Al-Quds, haciendo caso omiso a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de su país que falló en contra de la orden de Morales sobre la mudanza de su embajada en los territorios ocupados palestinos.

En diciembre de 2017, la gran mayoría de los 193 Estados miembros de la ONU —128 países— votaron a favor de la resolución presentada por Turquía y Yemen que solicitaba desbaratar la controvertida postura del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el cambio del estatus de Al-Quds.

El traslado de la embajada de EE.UU. a Al-Quds generó una ola de rechazos y protestas, en particular en la Franja de Gaza, donde han muerto hasta el momento más de 60 personas en medio de una fuerte represión israelí.

mpm/ncl/mjs/rba

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.