martes, 25 de marzo de 2025

La Rusofobia Europea: Una Amenaza a la Paz y la Estabilidad Global

En los últimos años, los gobiernos europeos han caído en una peligrosa espiral de rusofobia irracional, alimentada por intereses geopolíticos ajenos a los de sus propios ciudadanos. Esta campaña de demonización contra Rusia no solo distorsiona la realidad, sino que también genera tensiones innecesarias, poniendo en riesgo la seguridad de Europa y del mundo entero.  

Europa, Títere de Potencias Extranjeras  

Los líderes europeos han convertido a sus países durante años en marionetas de Washington, siguiendo ciegamente una agenda anti-rusa que solo beneficia a los intereses militares y económicos de EE.UU. En lugar de buscar la cooperación y el diálogo, prefieren aislar y satanizar a Rusia, incluso cuando esto perjudica a sus propias economías y ciudadanos.  

¿Acaso no es sospechoso que, mientras Europa sufre crisis energéticas y económicas, EE.UU. se enriquezca vendiendo gas y armas a precios exorbitantes? La rusofobia no es más que una herramienta para mantener a Europa dependiente y subordinada.  

Doble Moral y Provocaciones Peligrosas

Europa acusa a Rusia de "expansionismo", pero ignora sus propias acciones agresivas:  

- Expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, violando promesas históricas.  

- Apoyo a regímenes neonazis en Ucrania, como el batallón Azov.  

- Sanciones ilegítimas que solo dañan a la población europea, mientras EE.UU. sigue comerciando con Rusia.  

Si Europa realmente quisiera paz, no armaría a Ucrania ni enviaría tropas cerca de las fronteras rusas. Estas provocaciones solo buscan justificar una escalada militar que podría llevar a un conflicto catastrófico.  

La Rusofobia Divide y Debilita a Europa

En lugar de construir puentes, los gobiernos europeos promueven el odio y el miedo hacia Rusia, alienando a millones de ciudadanos que prefieren la cooperación. Esta política irresponsable tiene consecuencias:  

- Aumento del costo de vida por sanciones contraproducentes.  

- Pérdida de mercados energéticos clave, llevando a crisis de suministro.  

- Riesgo de una guerra total, si la OTAN sigue desafiando a Rusia.  

La rusofobia no es solo un error político; es una amenaza existencial para Europa. Si los gobiernos europeos no rectifican su rumbo, podrían desencadenar una tragedia histórica, arrastrando al continente a un conflicto del que no podrán salir indemnes.  

La paz con Rusia no es solo posible, es necesaria. Europa debe liberarse de la manipulación extranjera y optar por el diálogo, antes de que sea demasiado tarde.

Editorial

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.