miércoles, 27 de agosto de 2025

Kiev cede el control de otra localidad y pierde hasta 1.275 soldados en una jornada de combates


Las FFAA rusas liberaron la localidad de Pérvoye Maya, en la República Popular de Donetsk, en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde el Ministerio de Defensa de Rusia. En cuanto a las bajas, Kiev perdió hasta 1.275 militares en todos los frentes.

De acuerdo con la Defensa rusa, el grupo de fuerzas ruso Centro eliminó a más de 400 militares ucranianos y el grupo de fuerzas ruso Oeste causó más de 230 bajas a las FFAA de Ucrania.

13 terroristas muertos en una serie de operaciones de seguridad en el este de Irán


El Departamento de Relaciones Públicas de la Fuerza Quds, la fuerza terrestre del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), anunció la muerte y detención de varios terroristas durante tres operaciones conjuntas en las ciudades de Iranshahr, Khash y Saravan, en el sureste del país.

Venezuela despliega buques de guerra y drones para contrarrestar la presencia de destructores estadounidenses

Venezuela ha desplegado buques de guerra y drones a lo largo de su costa en respuesta al despliegue de tres destructores por parte de EEUU con el objetivo de presionar al presidente Nicolás Maduro.

En un vídeo publicado en redes sociales, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció un despliegue “significativo” de drones, así como patrullas navales a lo largo de su costa caribeña, incluyendo “buques de mayor tamaño más al norte en nuestras aguas territoriales”.

La medida se produce en medio de la escalada de tensiones con Washington, ya que EEUU ha despachado tres destructores y un escuadrón anfibio —con unos 4.000 marines a bordo— frente a las costas de Venezuela, supuestamente para frenar el narcotráfico.

lunes, 18 de agosto de 2025

Al rescate de Zelensky



Pasada la esperanza de que las amenazas fueran a dar un mejor resultado en la cumbre del fin de semana pasado y aparentemente sin la expectativa de que Zelensky vaya a repetir el éxito de Putin a la hora de convencer a Trump de que su modelo de resolución de la guerra es el adecuado, la prensa occidental se ha instalado en un fatalismo difícil de creer tras tres años de advertencias del cercano colapso ruso, su incompetencia en el frente, enormes bajas y escaso material militar. La portada de ayer por la mañana de The New York Times ilustra perfectamente la

Una residente de Lugansk responde a la carta de Melania Trump a Vladímir Putin

Faína Savenkova, una vecina de la república popular de Lugansk envió una carta a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, en la que acusa a Volodímir Zelenski por la muerte de los niños de Donbás. Además, le pidió que ayudara a detener el conflicto ucraniano, según se desprende del texto facilitado a Sputnik por la autora.

"Hola, señora Trump. Me llamo Faína Savenkova. Soy una de esos niños de la guerra a los que se refiere en su carta al presidente ruso, Vladímir Putin. Sé que usted, al igual que el presidente ruso Vladímir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump, desea que aquí haya paz y que los niños dejen de irse a dormir

Huelga general en “Israel” para exigir un acuerdo sobre los prisioneros y el fin de la guerra en Gaza



Miles de manifestantes israelíes salieron a las calles el domingo, bloqueando carreteras y autopistas en una huelga general que buscaba exigir un acuerdo sobre los rehenes y el fin de la guerra en Gaza.

Las protestas, muchas de las cuales bloquearon importantes autopistas, formaron parte de una huelga nacional organizada por las familias de los cautivos y los fallecidos durante la Operación Inundación de Al-Aqsa en octubre de 2023.

Fuerzas israelíes disparan cohete a niña gazatí que llevaba agua




Fuerzas israelíes disparan un cohete contra una niña palestina que llevaba agua para su familia en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

Medios árabes han publicado un video que muestra cómo una niña palestina es blanco de un cohete lanzado por el régimen israelí mientras transportaba agua en el patio del hospital Kamal Adwan en la zona de Yabalia, al norte de la Franja de Gaza.

martes, 5 de agosto de 2025

Irán revela identidad de pilotos israelíes: Un paso medido en la guerra encubierta

Irán ha dado un paso poco habitual al divulgar las identidades y ubicaciones de pilotos y oficiales de la fuerza aérea israelí involucrados en recientes ataques sobre su territorio.

Por Xavier Villar

Más que una provocación retórica, esta medida parece formar parte de una estrategia calculada que busca contrarrestar la creciente presión militar israelí, y poner en cuestión la habitual percepción de impunidad con la que Israel ha actuado durante décadas. La publicación de nombres, domicilios y detalles precisos no solo tiene como objetivo comprometer la seguridad operativa de Israel, sino también introducir una dimensión psicológica que podría afectar a sus fuerzas armadas.

Desde Teherán se transmite, por tanto, el mensaje de que Irán no es un adversario pasivo ni acorralado: está en condiciones de responder con inteligencia, precisión y a distintos niveles, más allá del clásico enfrentamiento bélico.

Irán: Silencio ante crímenes de Israel equivale a complicidad

El presidente de Irán alerta a la comunidad islámica e internacional que el silencio ante los crímenes de Israel equivale a complicidad en la injusticia.

En una reunión sostenida el domingo con un grupo de destacados musulmanes chiíes y suníes en Islamabad en el marco de su reciente visita de dos días a Pakistán, Masud Pezeshkian destacó que las acciones del régimen israelí en Gaza, Palestina, Líbano y Siria son un claro ejemplo de crímenes contra la humanidad.

Criticó a quienes fingen ser defensores de los derechos humanos, la democracia y los valores humanos por guardar silencio ante los crímenes de Israel.

“¿Cómo pueden bloquear el acceso al agua, los alimentos y los medicamentos a las mujeres y niños, permitiendo que estas personas indefensas mueran de hambre, mientras algunos simplemente presencian e incluso justifican tales crímenes?”, cuestionó Pezeshkian, calificando esta situación de “intolerable”.

domingo, 22 de junio de 2025

Irán pide reunión urgente del CSNU para que EEUU “rinda cuentas”


Irán condena enérgicamente ataques de EE.UU. a las instalaciones nucleares pacíficas iraníes, y exige una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

Mediante una carta remitida al presidente del CSNU, la Misión Permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha condenado este domingo “en los términos más enérgicos las acciones agresivas, no provocadas y prediseñadas” de Estados Unidos en atacar las instalaciones nucleares pacíficas iraníes de Natanz, Fordo e Isfahán.