Los terroristas del grupo EIIL (Daesh, en árabe) se hacen pasar por civiles para salvarse la vida de los ataques lanzados contra su bastión en Siria: Al-Raqa.
Ante la intensificación de las incursiones aéreas y el asedio mantenido por los combatientes kurdo-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) contra los extremistas takfiríes, ellos tratan de fingir ser civiles para salvarse la vida, según las fuentes locales.
Los testigos, citados este jueves por la agencia española de noticias Europa Press, han explicado que los combatientes de FDS que han asediado a Daesh en Al-Raqa disparan
contra cualquier terrorista que trata de escapar de la urbe.
En tal contexto, la agencia siria de noticias Qasioun ha informado que Daesh ha expresado su disposición de darse por vencido, si los FDS, cobijados por Estados Unidos, les dejen salir de Al-Raqa, sano y salvo, hacia Deir al-Zur, ciudad a la que Daesh se refiere como su nuevo feudo.
Para este objetivo, este grupo ultraviolento ha enviado una delegación de Al-Raqa a las zonas bajo el control de las fuerzas kurdo-árabes, añade la fuente, perteneciente a la oposición siria.
Las incursiones aéreas de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, no obstante, están dirigidas en algunos casos, contra las viviendas y las infraestructuras de la urbe, tal y como relatan los sirios en un campamento para desplazados en la ciudad de Ain Isa, ubicada en la provincia de Al-Raqa.
Los sirios desplazados han explicado que estos ataques, en las que la coalición ha usado “fósforo blanco”, han causado masivas destrucciones en las zonas residenciales y los bloques de apartamentos en la carretera principal de la urbe.
“Los ataques de la coalición destruyeron un edificio de cuatro plantas. Vi a diez personas atrapadas bajo el edificio (…) Utilizaron fósforo”, ha indicado Abu Hamoud, un ciudadano que ahora se encuentra en el campamento de Ain Isa.
El Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) mostró el miércoles su preocupación por el uso de fósforo blanco por parte de Estados Unidos, un químico que puede ser empleado como arma incendiaria y que está prohibido por el Derecho Internacional. La organización advirtió de que el uso de estas armas en zonas pobladas podría poner en peligro a los civiles.
Estados Unidos y sus aliados han estado bombardeando lo que dicen son posiciones de Daesh dentro de Siria e Irak desde 2014. La coalición ha sido acusada en reiteradas ocasiones de apuntar y matar civiles.
ask/ktg/myd/nal
Hispantv
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar.