viernes, 4 de mayo de 2018

Colombia: mercenario detenido revela planes de atentados

Bogotá, 4 may (PL) Un ciudadano de origen cubano declaró que fue contratado por la ultraderecha colombiana para atentar contra el candidato presidencial Gustavo Petro y el presidente de la FARC, Rodrigo Londoño.

Raúl Gutiérrez fue detenido en marzo pasado en Bogotá por presuntos nexos con el Estado Islámico, pero en entrevista a la radio local aquí desmintió esa versión y aseguró que lo contactaron ‘del exilio cubano en la Florida y de la ultraderecha colombiana’.

Subrayó que no revelaría los nombres de sus financiadores y dijo que pertenecía al ‘Movimiento Justiciero 51’, encargado de operaciones militares contra los intereses cubanos en el exterior.

Agregó que entre sus objetivos estaba también el candidato presidencial de izquierda
Gustavo Petro, representante del Movimiento Colombia Humana, y quien, según las encuestas, pasaría a disputar la presidencia en una segunda vuelta con el candidato del Uribismo, Iván Duque.

En entrevista a la W. Radio de Colombia, Gutiérrez, quien se radicó en Estados Unidos, tras salir de su país natal, señaló además que otro de sus planes era atentar contra el máximo líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), alias Timochenko.

Contra el presidente de la FARC se tenía pensado un atentado en Armenia, capital del departamento del Quindío, cuando estuvo de recorrido como candidato presidencial, pero ‘no se pudo hacer’, reveló Gutiérrez, quien se encuentra detenido en la cárcel La Picota de Bogotá.

Exigen en Colombia verdad sobre planes de atentado

El candidato presidencial colombiano Gustavo Petro exigió hoy a la Fiscalía se investigue quiénes financiaron a un mercenario de origen cubano que planeaba atentar contra su vida.

Petro, representante del movimiento Colombia Humana y con grandes posibilidades para disputar la presidencia de Colombia según las encuestas, criticó fuertemente a la fiscalía local por haber mantenido silencio sobre el tema.

“Me parece de un cinismo perverso ocultar estos hechos a la opinión pública… exijo (al fiscal) que encuentre donde están los fusiles, el explosivo y fundamentalmente los contactos que tenía este señor con la ultraderecha colombiana”, expresó el exalcalde bogotano.

Insistió Petro en qué debe conocerse quiénes son los financiadores de esas actividades terroristas.

En entrevista trasmitida por W Radio de Colombia el ciudadano de origen cubano Raúl Gutiérrez, residente en Estados Unidos, admitió haber sido contratado por sectores de la ultraderecha en Colombia para atentar contra Petro.

Detenido en la cárcel de La Picota, de Bogotá, Gutiérrez añadió que también tenía planeado un atentado contra la embajada de La Habana en Colombia y otro contra el máximo líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño.

Tras esas revelaciones a la radio local el fiscal general de la Nación, Néstor Martínez, decidió pedirle al gobierno reforzar la seguridad de Petro y Londoño.

Colombia conoció del arresto de Gutiérrez en marzo pasado, cuando trascendió a la agenda mediática que estaría planeando acciones terroristas contra la embajada estadounidense en Bogotá como parte de un grupo terrorista.Sin embargo, anoche Gutiérrez confesó que nada tenía que ver con el Estado Islámico y que el blanco de sus atentados no eran los ciudadanos norteamericanos, sino objetivos cubanos, Petro y el presidente de la FARC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.