sábado, 29 de febrero de 2020

Presidente cubano asegura resistir ante hostilidades de EEUU

El Gobierno cubano reafirma su resistencia ante las nuevas medidas coercitivas de Estados Unidos de restringir las remesas a la isla.

“Western Union suspende envíos de remesas a la Isla, excepto desde EE.UU. Otra medida más en contra del pueblo cubano” ha escrito este viernes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter.

El mandatario ha hecho hincapié en que el imperialismo de EE.UU. actúa con total “prepotencia y desprecio”, pero ha aclarado que a los cubanos “no los para nadie”.

La empresa estadounidense de transferencia internacional de fondos, Western Union, anunció el jueves que ya canceló las transferencias monetarias hacia Cuba desde todos los países excepto desde Estados Unidos a partir del 26 de febrero.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, a su vez, aclaró que los embargos impuestos por la
Casa Blanca constituyen un acto de genocidio ya que tienen un impacto severo en la vida diaria del pueblo cubano.

Algunos analistas consideran que el apoyo de Cuba al Gobierno de legítimo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al que busca derrocar Washington, ha sido el pretexto de varias de las sanciones de Estados Unidos hacia la mayor de las Antillas.

Ante tales sanciones y medidas coercitivas presentadas por la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, Cuba ha dejado claro muchas veces que el país caribeño recaba “el esfuerzo de Gobiernos y Cancillerías para evitar que las consecuencias de las nuevas medidas de EE.UU. se materialicen”.

Como consecuencia de las medidas inhumanas de EE.UU. contra la isla, Cuba sufrió desde septiembre de 2019 episodios de desabastecimiento de combustibles al romperse el ciclo normal de arribo de tanqueros, a consecuencia del acoso de Estados Unidos contra compañías navieras y aseguradoras.

Efectivamente, desde 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha solicitado en 27 resoluciones la necesidad de poner fin al bloqueo económico y comercial contra Cuba.

Anteriormente, EE.UU. sancionó también a la compañía Ballito Bay Shipping Incorporated, de Liberia, propietaria del buque Despina Andrianna; y al operador ProPer In Management Incorporated, de Grecia.

hispantv


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.