domingo, 4 de junio de 2017

Impactante Visita de Oscar López Rivera al Área de la Bahía de San Francisco

Oscar López Rivera, quien hace solo apenas 14 días terminó de cumplir una injusta condena de más de 35 años en prisiones de Estados Unidos, llego al Área de la Bahía de San Francisco para participar en un evento público invitado por organizaciones solidarias de la zona. La actividad se realizó en la Iglesia Presbiteriana de Berkeley. 
  
López Rivera, fue hasta el 17 de mayo, el preso político que más tiempo pasó en una prisión estadounidense en la historia de Puerto Rico. Cumplió 35 años y 8 meses bajo cargos de conspiración sediciosa. Su único crimen fue luchar para poner fin al control colonial de los Estados Unidos sobre su país. 

En enero de este año, como resultado de una campaña internacional pro derechos humanos, el presidente Obama conmutó su sentencia de 70 años. Oscar ha sido ampliamente
reconocido como el "Nelson Mandela de América Latina".

El encuentro en Berkeley comenzó con una recepción organizada por el Gremio Nacional de Abogados. Durante la misma Oscar recibió Proclamaciones por parte de cuatro Ayuntamientos: Berkeley, Oakland, San Francisco y Richmond. Gayle McLaughlin, ex Alcalde y actual concejal de la ciudad de Richmond, entrego la Proclamación de esa ciudad a Oscar, y leyó el último párrafo "Por todo lo dicho anteriormente, se resuelve que la ciudad de Richmond le da la bienvenida a Oscar López Rivera al Área de la Bahía y proclama el 31 de mayo de 2017 como el Día de Oscar López Rivera en la ciudad de Richmond.

Seguido de la recepción, en el Santuario de la iglesia, más de 700 personas de diferentes generaciones y experiencias de vida recibieron a Oscar con una ovación de pie. 

Frances Ramos y Vylma Ortiz, dos jóvenes portorriqueñas oficiaron de Maestras de Ceremonia. Una de ellas reconoció a los ex presos políticos que se encontraban presentes en la sala generando un fuerte aplauso por parte de la audiencia.

Como una muestra de la preservación de la cultura boricua de la zona, el grupo de niños Quenepas deleitó a la audiencia con bailes típicos de Puerto Rico. Actuaron también el renombrado percusionista John Santos y el artista boricua Rico Pabón. 

El Área de la Bahía de San Francisco tiene una rica historia de lucha por la libertad de presos políticos portorriqueños. En los años setenta mientras los activistas en Puerto Rico y Chicago comenzaban una fuerte campaña por la libertad de los nacionalistas Lolita Lebrón, Rafael Cancel Miranda, Irvin Flores Rodríguez y Oscar Collazo, surgió un fuerte movimiento de solidaridad que se sumó a la lucha por la independencia de Puerto Rico. 

Judith Mirkinson, del Gremio Nacional de Abogados y una de las organizadoras del evento, recordó a los presentes que hace cuatro décadas, en la vecina ciudad de Oakland, en un evento similar fueron recibidos tres de los cuatro nacionalistas boricuas liberados entonces y 8 meses después, en otro evento de solidaridad fue recibida Lolita Lebrón. 

Mirkinson enfatizó sobre la importancia de apoyar las luchas por el fin de la dominación colonial, la lucha del pueblo palestino y venezolano y también expresó su solidaridad con el pueblo de Afganistán y Siria. 

A continuación hizo uso de la palabra José López, hermano de Oscar, quien no dejo de luchar un solo instante para ver a su hermano en libertad. "He venido a celebrar con todos ustedes y a agradecerles varias décadas de solidaridad con los presos políticos portorriqueños y la independencia de Puerto Rico." José López agrego: "Debemos continuar luchando nunca darnos por vencidos. Muchos nos decían que los nacionalistas nunca saldrían de la prisión, muchos fueron abandonando la lucha en el camino y sin embargo aquí estamos hoy con Oscar. Hemos hecho lo que parecía ser imposible y todos ustedes lo hicieron posible". 

Por último, el invitado de honor, Oscar López Rivera al hacer uso de la palabra lo primero que dijo fue ¡Que Viva Puerto Rico Libre!

Los 36 años que Oscar paso en prisión, no pudieron quebrar su espíritu. Llegó lleno de agradecimiento y decidido a continuar la lucha por un mundo mejor y por la libertad de otros presos políticos en Estados Unidos. Le dijo a los presentes que este es un momento fascinante, extraordinario y precioso donde podemos unirnos para apoyar una causa justa y noble. Oscar hablo de la lucha por un mundo mejor que lo llevó a tanto sacrificio, "hemos elegido pagar cualquier precio, pero tenemos dignidad, honor, tenemos el poder de pasar por cualquier prueba, lo tenemos, solo tenemos que descubrirlo".

Se refirió a la controversia que existe en este momento sobre el desfile nacional puertorriqueño en Nueva York. "No vamos a permitir a los colonialistas que le mientan a la diáspora, que le digan a quienes nos apoyan lo que deben hacer. Este es un momento especial porque yo creo que todos los portorriqueños que aman su Patria van a unirse y estaremos unidos en una gran carpa y no vamos a permitir a nadie que nos diga lo que hacer, y vamos a descolonizara Puerto Rico. Debemos celebrar la vida y seguir trabajando en las cosas importantes, celebrar las cosas más preciosas que tenemos que le den sentido a nuestras vidas para ser mejores seres humanos. Tenemos el poder para hacerlo, solo debemos tener la fuerza y el compromiso para continuar".

Para alguno de los organizadores del evento de bienvenida a Oscar, tuvo dos significados importantes, por un lado la combinación de 50 años de trabajo, varias generaciones envueltas en la lucha y el nivel de solidaridad logrado con una comunidad portorriqueña relativamente pequeña. Por el otro lado haber construido un fuerte movimiento comprometido con la libertad de los presos políticos, es una muestra que cuando se construye un amplio movimiento de solidaridad es posible alcanzar la victoria. 
  
Para culminar esta extraordinaria velada, Oscar convocó a un grupo de personas representando diferentes generaciones que entonaron la canción La Borinqueña Revolucionaria a la que se sumaron todos los boricuas presente.

Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
510-219-0092 | info@TheInternationalCommittee.org Website





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar.